miércoles, 30 de junio de 2010

En la salud y en la enfermedad



Curiosa frase, ¿verdad? Es una buena manera de resumir el objetivo de esta entrada que me surgió en la mente al escuchar una conversación ayer mientras esperaba una cola en Correos.

En la conversación, un amigo le contaba al otro como para ciertas cosas recurría a una persona, mientras que para otras, pasaba de ella totalmente. Esto me hizo reflexionar si realmente estamos constantemente aprovechándonos de los demás sin ni siquiera percatarnos de ello.
Pensarlo seriamente, ¿no tenéis preferencias a la hora de contarle un secreto a alguien?, ¿No preferís quedar con alguien para contarle vuestras penas y con otros para salir a divertirte?, ¿Por qué somos así?, ¿Por qué no tratamos igual a las personas tanto en los malos momentos como en los buenos?

Creo que todos (yo me incluyo), tenemos como dos momentos a lo largo del año (por decirlo de alguna manera).
Un primer periodo es un momento malo, lo que se llama una mala racha, y suele darse durante las épocas de estrés (con las semanas de exámenes) o cuando se nos juntan una cantidad enorme de problemas o de obligaciones.

El segundo periodo es un momento bueno, ya sea porque hemos acabado con nuestras obligaciones, porque hayamos tenido una racha de buena suerte o porque se acerque una fecha señalada que seguro que será un día cojonudo ;). Somos felices vamos.

Y en estas etapas, me atrevo a decir, hacemos diferentes cosas.
Por ejemplo, durante la etapa negra estamos encerrados en casa, pegados al tuenti, al messenger, a los videojuegos... o estudiando como locos XD, mientras que en la etapa feliz no ponemos un pie en casa, salimos de fiesta como locos y nuestros padres se preguntan realmente si su hijo/a realmente vive bajo se techo =/
Bien, pues casi seguro que en las dos etapas os comportáis de diferente manera con las personas con las que soléis hablar ;) y sí, puede que en la etapa negra estés pegado al msn y cada vez que se conecta X colega le hablas como un loco (aunque luego por la calle ni le saludes) y que luego en la etapa feliz te olvidas de él/ella completamente porque tienes otras cosas que hacer. curioso ¿verdad?XD

Esta reflexión me entristece de veras, porque me hace ver que nos aprovechamos de los demás de tal manera y naturalidad que no nos damos cuenta... Es muy triste ver que una persona que te cuenta sus penas o que te anima cuando estas triste no comparte contigo sus alegrías y sus triunfos cuando esta en un momento feliz, que se supone que es cuando te tienes que alegrar por él. No lo sé... cada vez veo que la masa gris se me acerca peligrosamente y por eso, me gustaría cambiar en ese sentido, y os invito a los demás a que también lo hagáis, y que tratéis a vuestros conocidos, colegas, amigos... de igual manera en las dos etapas de la vida, que les habléis tanto de penas como de alegrías, que contéis con ellos para lo bueno y para lo malo, que no les olvidéis cuando estáis encerrados en casa o cuando estáis dando una vuelta por la calle...

Aceptar que los amigos están en la salud y en la enfermedad y pensar, si tenéis la suerte de tener realmente amigos (osea, esas personas con las que cuentas para todo y que, como se suele decir, "siempre están ahí") apoyarles en todo momento aunque ellos a veces se olviden de tí en alguna de las dos etapas porque nadie es perfecto (¡¡Gracias a Dios!! XD) y pensad en lo que podéis hacer vosotros por los demás y no en lo que los demás pueden hacer por vosotros =/, así quizás logréis cambiar el mundo que os rodea para bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario