lunes, 19 de julio de 2010

Un movimiento mundial, el fútbol


¿Alguien mas en el mundo se abstuvo de ver este maravilloso partido (España-Holanda)?

En mi opinión estamos en un mundo, en el que todo se generaliza y se etiqueta como en una fabrica, cada cosa por su lado, nos separamos por colores como la ropa sucia y nos diferenciamos por pensamientos o gustos sin pararnos a pensar las cosas detenidamente.

Puede que yo también esté generalizando...
Pero me pregunto: ¿Porque no existe un mundo en el que holandeses y españoles puedan ver un partido (en el que ambos equipos se enfrentan uno con el otro) en el mismo bar sin llegar a los insultos piques y de mas gilipoyeces que he oído por ahí? ¿Por vivir en España tenemos derecho a oír "ese holandés hijo puta es"? (y lo mismo con todos los equipos que se puedan haber enfrentado a España y viceversa) ¿que ocurrentes somos no?

Me parece bien que el hecho de que la selección se una para ganar un torneo sirva de apoyo e ilusión para muchas personas, pero pensándolo bien... ¿que hemos sacado de todo esto? si los puestos donde se han vendido banderas y complementos y los bares donde se han visto y celebrado los partidos no han ganado ni si quiera el 1% de lo que se ha recaudado con el mundial, ¿donde esta el otro 99%?

“Los resultados demuestran que organizar un Mundial en Sudáfrica fue una buena decisión”, afirmó el director financiero de la organización, Markus Kattner. En total las ganancias ascendieron a la nada despreciable suma de 196 millones de dólares.

“Estamos cómodos. No diría que somos ricos” comentó el mandamás de la FIFA, Joseph Blatter, en dichos realmente poco felices. Minutos antes había dicho que “por primera vez la facturación de un año superó los mil millones de dólares”. Nada mal para una organización sin fin de lucro, ¿no? Como dicen muchos, la FIFA no está nada lejos de ser la multinacional más grande del mundo.


*Texto sacado de http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_341_61784573


**
Leí este artículo y me sorprendió mucho la verdad, porque muestra las dos perspectivas que se han vivido durante el mundial de fútbol... Los que me conocen me habrán oído decir más de una vez que cada vez que comienza un mundial parece que entramos en guerra con los demás países, comienzan a aparecer banderas por todos lados y comienza a notarse un espíritu español de hermandad y fuerza por doquier. Esta es mi visión del mundial de South África.

Prefiero comenzar aclarando, que no soy ningún fanático del fútbol, si bien, en mi casa se viven los partidos de las selección de tal manera que me entusiasma unirme a ellos en ciertos momentos por el ambiente de felicidad en el que se encuentran. Ahí veo bien el fútbol, entiendo que haya diferentes gustos, pero debemos admitir, que a través de este deporte hemos logrado olvidarnos de los problemas, de la crisis, y unirnos como un país para poder animar a once chavales que pelean en el campo por lograr un trofeo y triunfar en la historia. Es increíble, me recuerda a la película "Invictus" (muy recomendable por cierto) y al final, seas fanático del fútbol o no, acabas con los amigos metido en la fuente de tu ciudad gritando "¡¡campeones!!" junto con 10000 españoles.

Sin embargo, toda esta ilusión trae consigo muchas decepciones... primero, me enferma oir a alguien "¡¡PENALTI!!" cuando cometen una falta en medio del campo, "¡¡ARBITRO CABRÓN!!" cuando este ha pitado un justo fuera de juego.... pues tanto une ganar, que no jugar, al fútbol que comienzan a aparecer esos seguidores que sólo apoyan a la Selección cuando gana, y que ni siquiera se conocen a la mitad de la plantilla... (y luego por supuesto aparecen por televisión borrachos diciendo que siempre confiaron en que ganaríamos este mundial)... además, todo el dinero que se ha recaudado no se ha invertido (en su mayoría) en mejorar la situación de la gente del país, de África, porque, si el fútbol es una actividad tan deportiva, ¿Por qué no donar toooodo ese dinero recaudado a la personas que más lo necesitan?.... es fin.
¿La deportividad?, ¡¡un cuento!! ya que cada rival del mundial era nuestro peor enemigo y dios ampare a las madres de la mayoría de los jugadores... digan adiós al respeto que contenía el deporte, y bienvenida a la hipocresía....

Bueno, y finalmente me gustaría felicitar a toda la Selección española de fútbol por lograr hacer historia a través de un deporte de masas porque a pesar de las cosas malas que han creado, han logrado mantener la ilusión de un país que había perdido todas sus esperanzas.

PD: Odio el waka waka XD

No hay comentarios:

Publicar un comentario